domingo, 19 de febrero de 2017

BIBLIOGRAFIA 


tomado de: Reglas oficiales del voleibol 2013-2016, https://www.norceca.net/2013%20Events/FIVB%20Rules%202013/Reglas%20de%20Juego%20Esp%2002013-2016%20(1).pdf 

tomado de: Historia del voleibol,  http://www.monografias.com/trabajos37/historia-voleibol/historia-voleibol.shtml - http://www.pequevoley.com/pdf/historia_del_voleibol.pdf 

tomado de: Julian perez porto y Ana Gardey publicado 2010 Actualizado 2013: Dedinicion de voleibol http://definicion.de/voleibol/ 

Recuperado de: Velocidad "desplazamiento laterales y frontales" voleibol. https://www.youtube.com/watch?v=4SmIkqa2wRU&t=37s 

tomado de: Rutinas de entrenamiento, angeles (17 septiembre 2015), http://rutinasentrenamiento.com/deportes/posiciones-en-voleibol/ 




DESPLAZAMIENTOS 







POSICIONES DEL VOLEIBOL
Las posiciones del voleibol se caracterizan por que son 3 alta, media y baja y su diferencia son el grado de flexión de las rodillas.
1.    posición alta: las rodillas deben estar un grado mínimo de flexión, se diferencia de los demás posiciones  porque su centro de gravedad pierna y tronco están ligeramente menos flexionado y el centro de gravedad está más alto esta posición es adoptada en el momento de hacer un pase de dedos y especialmente en el bloqueo.
Músculos que tienen unas intervenciones mayores cuádriceps, gastromenio centro abdominal
2.    Posición media: Se emplea como punto de partida para los distintos tipos de pases o cuando se tiene segura una próxima acción en alguna jugada de ataque o defensiva. Fundamentos técnicos
1.    Piernas separadas al ancho de las caderas o de los hombros y los pies en posición dirección del balón
2.    Las rodillas están semi flexionadas para amortiguar el golpe del balón
3.    El tronco flexionado mirando hacia adelante, y la cadera en posición baja y hacia atrás pero sin descargar el peso en los talones
4.    Los brazos están en posición de ataque arriba a nivel de los pectorales a los dos lados
Músculos que tienen unas intervenciones mayores cuádriceps, centro abdominal, deltoides, lumbales y gastromenio
3.    Posición baja: se utiliza para la recepción, y en una posición defensiva, fundamentos técnicos
1.    Las piernas deben estar flexionadas a un Angulo de 90 grados
2.    Las caderas está baja a nivel de las piernas
3.    El centro de gravedad esta abajo casi a nivel de las piernas
4.    El peso recae sobre las piernas y las plantas de los pies

Músculos que tienen una mayor intervención cuádriceps, gastromenios entro abdominal, dorso, deltoides




 Posición Alta









Posición Alta 















 POSICIÓN MEDIA












POSICIÓN MEDIA











                                POSICIÓN BAJA